La Terapia Estructural del Aura
La TERAPIA ESTRUCTURAL DEL AURA (T.E.E.A.) es un sistema de conocimiento teórico y práctico en torno al aura humana y la sanación desarrollado por el terapeuta y psicólogo chileno Francisco Moreno Téllez. Surge como resultado de un largo camino de búsqueda, canalización y experimentación, y se ve influenciada desde diversas fuentes, tanto psicológicas como espirituales.
Una de sus ideas básicas es que el aura humana es una especie de “pantalla tridimensional” que nos muestra qué está ocurriendo emocional y energéticamente con una persona. Posee dos ámbitos principales: el externo o hardware, que recibe el nombre de campo magnético y el interno o software (equiparable 100% a la “psiquis” de la persona), que recibe el nombre de campo emocional.
Del estado negativo de cada uno de estos campos son responsables las ESTRUCTURAS, formas de energía de distinto tipo que pueden tener un origen interno o externo. Se hallan en relación directa con los chakras a los cuales pueden llegar a alterar o bloquear. Generan muchos tipos de daños en los niveles emocional, mental y físico, como rigidez, desconexión, dependencia, vacío, sensación de peso, pérdida energética, sensación de estar tomado o invadido, etc.
Las técnicas de la TEEA buscan disolver o retirar las ESTRUCTURAS para que la persona recupere su bienestar y vuelva a sentirse liviana, tranquila, fluida y conectada. Pero, dado que las estructuras en muchos casos suelen estar muy relacionadas con nivel de entendimiento y conciencia emocional y energética de la persona, la terapia casi nunca es operación pura. La mayoría de las veces combina, en diferentes proporciones, técnicas energéticas más psicoterapia y educación.
Ahora bien, la TEEA como sistema en ningún caso se limita sólo a procedimientos y técnicas. Existe también un vasto conocimiento, tanto espiritual como psicológico, que le sirve de fundamento y da cuenta de la estrecha relación que existe entre el aura, el alma, el yo, los arquetipos, los seres de luz y el propósito de la humanidad.
Para saber más recomendamos el libro “Terapia Estructural del Aura: Una guía de Psicología desde lo Energético” de Francisco Moreno. En sus más de 600 páginas, se encuentra una vasta explicación del sistema: su origen, su teoría y fundamentos desarrollados en profundidad, anécdotas y casos, y muchos ejercicios para poner en práctica.
Modalidades y Especialidades
La T.E.E.A. puede realizarse en modalidad presencial, pero también a distancia por videollamada.
Al comienzo el terapeuta busca enterarse del motivo de consulta del consultante, así como los síntomas o malestares concretos que éste diga estar experimentando. Por lo general practica un chequeo previo que le permite ver a grandes rasgos qué muestra el aura de la persona y dilucidar a grandes rasgos lo que le ocurre, y si puede o no atenderla. Este chequeo determina el trabajo que debe hacerse con la persona:
1) PSICOTERAPIA DEL CAMPO EMOCIONAL: Si el chequeo muestra que la persona no tiene adheridas cargas energéticas nocivas de importancia a nivel de hardware, el trabajo será principalmente tratar el campo emocional o “software del aura”. Se le llama así, porque alude a las estructuras que surgen de la propia persona como programaciones. En este caso el trabajo es una combinación de psicoterapia con trabajo energético estructural, es decir operación de las estructuras de origen emocional de la propia persona: corazas, lazos, vacíos, heridas de trauma, etc. Éste sigue una lógica de cualquier psicoterapia: sesiones semanales o quincenales donde se va trabajando la temática emocional que va mostrando tanto el aura como la persona misma. En esta modalidad, el cobro es POR SESIÓN (consultar al +56991336915).
2) DESCARGA “DEMONOLÓGICA” DEL CAMPO MAGNÉTICO: Si el diagnóstico señala que existen daños a nivel del campo magnético o “hardware del aura”, el paciente es derivado a terapeutas autorizados y especializados en el éste. Son principalmente trabajos de neutralización, extracción y limpieza de ataques energéticos, entidades oscuras y trabajos de magia negra. Son procedimientos a menudo muy complejos que se realizan en una secuencia de tres o cuatro sesiones e involucran el diagnóstico, la canalización de instrucciones, la preparación y descarga, y la reparación y el sellado final del campo. El cobro acá suele ser POR OPERACIÓN y varía de acuerdo con la envergadura del trabajo. Son tratamientos que casi siempre se hacen una sola vez y cumplen objetivos muy específicos que una vez conseguidos permiten cambios importantes y duraderos. Una vez finalizados, la persona es dada de alta y se le recomienda continuar con la psicoterapia del campo emocional que permitirá reforzar y profundizar esos cambios.
El trabajo de la terapia
Las ESTRUCTURAS pueden ser “operadas” mediante procedimientos “de intención”: a través de las manos (como si se tratara de una cirugía) o bien por medio de afirmaciones, visualización, sonido, esencias florales, velas y petición a guías, arcángeles y maestros seres de luz. Sin embargo, suele requerirse también de un proceso de aprendizaje y toma de conciencia por parte de la propia persona. Esto es así debido a que una estructura rara vez se “suelta” o una energía rara vez se “integra” sin una comprensión o entendimiento detrás. Por esta razón, como se dijo anteriormente, la mayoría de los tratamientos son una combinación de trabajo energético (o sea “de intención”) + psicoterapia y educación (que apunta a la toma de entendimiento o conciencia).
También debe considerarse que las ESTRUCTURAS pueden tener un origen interno o externo, lo cual determina la modalidad del trabajo TEEA a realizar. Cuando el origen es externo, hablamos de ataques, magias o entidades oscuras y lo que principalmente corresponde es un trabajo de anulación o neutralización, extracción (limpieza), reparación y sellado. Cuando —por el contrario— el origen es interno (o “psicológico”), hablamos de corazas, bloques, heridas, lazos, vacíos, yoes, etc. y el trabajo consta de psicoterapia combinada con técnicas de operación energética. Casi siempre, la información específica que se requiere para estos trabajos es canalizada desde los propios guías o maestros, ya sea externos o “del alma”.
Ejemplo de trabajo sobre herida energética