Terapia Estructural del Aura Nivel BÁSICO
36 horas
Curso dirigido a:
Personas que deseen iniciar una formación como terapeutas y sanadores del campo energético (Aura) desde el Enfoque Estructural y el Movimiento de la Mente Profunda.
Personas interesadas en el desarrollo emocional y espiritual, desde la perspectiva de la sanación
Objetivos:
Explorar las bases teóricas, metodológicas y prácticas de la Terapia Estructural del Aura (TEA)
Desarrollar la percepción de los campos áurico y emocional, y las distintas estructuras y contenidos energéticos en su interior
Adquirir y ser capaz de poner en práctica diversos métodos de intención para tratar las estructuras, y hacer una correcta lectura (diagnóstico) de éstas en un paciente.
Adquirir herramientas y criterios fundamentales para una correcta canalización y trabajo de sanación con guías, maestros y arcángeles.
Contenidos:
El Aura Humana y las Estructuras: Anatomía del aura humana: chakras, capas, alma, espíritu, campo áurico y campo emocional, planos. Relación entre psique y aura. Enfoque estructural vs. funcional. Principios del aura sana. Las estructuras: cómo nacen y qué tipos existen. Cómo se operan. La Terapia Estructural del Aura: origen y fundamentos.
Sanación, canalización y seres espirituales: La Conciencia de Amor, Seres de Luz: de dónde provienen, cómo distinguirlos, especies. Entidades y falsos maestros. Sanación, desarrollo espiritual y Movimiento de la Mente Profunda. Conciencia e Intención. Sintonización consciente. Meditación, Canalización, Protección. La radiestesia y el péndulo.
Operación del campo y movimiento de la mente profunda: Conciencia, Intención y Movimiento de la Mente Profunda. El campo emocional y significado de estructuras según chakras (visión “temática”). Diagnóstico estructural vs. temático ¿Cuáles son las fuentes de información del sanador? Herramientas de intención más utilizadas en la Terapia Estructural del Aura (Manos, Afirmaciones, Imaginación Activa, Esencias Florales, Sonido, Velas).
Estructuras externas: La limpieza del campo áurico. Parásitos energéticos. Implantes, magias, ataques psíquicos. Entidades. Cómo se perciben en el aura. Consideraciones al tratamiento de cada uno.
Heridas, vacíos y portales en el aura: Qué es una herida energética y cómo se percibe en el aura. Comprendiendo lo que es una herida. Heridas de origen emocional: características y tratamiento. Heridas de origen externo: características y tratamiento. Vacíos de índole emocional y pérdida de partes: características y tratamiento. Portales: qué son y qué tipos encontramos en el aura. El portal entre planos. El portal interdimensional: características y tratamiento.
Lazos energéticos: Los lazos y la proyección energética del campo emocional. Lazos con personas y grupos. Lazos con entidades. Lazos con lugares. Lazos con objetos. Los tres tipos de renuncio. Diferencias entre lazos y ganchos y por qué es necesario trabajar ambos.
El Sanador TEA: Actitud de Sintonización. Sanador BBB: el plateado y el dorado. El sanador herido y la importancia de hacerse cargo del propio proceso. Peligros y atributos del Sanador. El Guerrero y la Guerrera “Plateados”.
Canalización y comunicación con el maestro y guías internos: La conexión espiritual desde la Conciencia de Amor. Falsos seres de luz y falsos maestros (cómo reconocer sus discursos). Círculo de Om para la canalización segura.
Metodología:
En una formación de sanadores del aura cobran muchísima importancia las prácticas guiadas. Es por eso que aproximadamente el 50 % de las clases serán prácticas con persona en camilla (ya sea paciente de práctica o alguien elegido de entre los mismos alumnos). Las clases teóricas, por su parte, serán interactivas (en lo posible sentados en semicírculo) e incluirán demostraciones prácticas y ejercicios.
Como evaluación se considerará el examen actitudinal y energético de los participantes de acuerdo a una puntuación llevada a lo largo del curso. Al final del semestre se entregará una devolución y retroalimentación individual al respecto, señalando si la persona –a juicio de los profesores- se halla capacitada para pasar al siguiente nivel.
Para aprobar también se requerirá que los alumnos tengan un 75% de asistencia (no se consideran evaluaciones escritas).
Requisitos de ingreso:
Los alumnos que soliciten participar en este curso pasarán por una entrevista y evaluación energética previa que servirá -por un lado- de filtro, y -por otro- de guía para ver el progreso del alumno durante el curso.