“Profundización Clínica en Terapia Estructural del Aura”
(T.E.A. Nivel Avanzado)
72 horas
Curso de profundización dirigido a:
Personas que hayan cursado los niveles Básico e Intermedio en Terapia Estructural del Aura.
(Convalidación a quienes hayan cursado los niveles 1 y 2 de Sanación Adaba)
Objetivos:
A lo largo del curso los alumnos lograrán:
Profundizar en la aplicación de herramientas tanto para el manejo emocional-psicológico del paciente como para el trabajo energético estructural.
Reconocer los principales temas en la clínica con pacientes y su tratamiento a través de TEA
Actualizar, ampliar y enriquecer conocimientos teóricos y prácticos en torno al movimiento de la mente profunda, actitud plateada y operación estructural del aura.
Fortalecer y profundizar la práctica
Empoderarse como terapeutas TEA (quienes así lo deseen).
Contenidos:
Trabajo emocional y Duelo en el Paciente: El proceso de desarrollo personal, espiritual y psicológico. Teoría del duelo y sus etapas aplicadas al trabajo TEA. Los tres tipos de resistencia. (Psico)Dinámica del campo emocional y zonas cómodas e incómodas en el movimiento de mente profunda.
Karma, aprendizaje y libertad del alma:
El Karma, ¿existe? ¿de qué forma podemos entenderlo? Aprecio y Conciencia de Amor. El “peso” de la Conciencia. Las deudas y el libre albedrío. Reencarnación consciente e inconsciente. Acuerdos del alma y vínculos.
Habilidades terapéuticas: Coaching y terapia. Modelos y programas mentales del paciente, Herramientas para la toma de conciencia: Estimulación Intelectual a través de preguntas. Escucha Activa. Reflejo Empático.
Modelaje inspirador desde la “visión de la sabiduría”: ¿Debe el terapeuta transmitir una visión al paciente? Qué significa una “visión de sabiduría”. Aspectos a considerar: desapego, no forzar, fe (¿qué es realmente?), tiempos y ritmos, niveles de conciencia, límites y derechos del alma.
Ginecoterapia TEA: Sanando las energías Masculinas y Femeninas. El reconocimiento consciente de las energías femeninas y masculinas, su importancia para el alma. El útero y la energía femenina. La femineidad dañada. Conexión con y reparación de la energía femenina. La energía masculina y el vínculo con el padre. Conexión con y reparación de la energía masculina. El útero en los hombres. Abuso sexual: implicancias, trabajo energético, trabajo con la familia. Las relaciones adictivas/destructivas
Sanación y Arquetipos: Arquetipos, ¿qué son? Hacia una visión del alma y del campo emocional desde lo arquetípico. Cómo podemos trabajar la sanación desde ellos. Arquetipos, yoes y estructuras. Principales arquetipos que hallamos en sanación: el tema o rollo, y objetos energéticos de cada uno. Trabajo estructural.
Planos y Líneas Temporales: Planos y dimensiones del espacio. Planos internos y planos externos. Yoes. Pasado, futuro y líneas temporales. El “viaje” consciente a otros planos. Operar en planos y líneas de tiempo los conflictos del paciente
Terapias y terapeutas: Transformarme en terapeuta. Autoeficacia. Qué necesito para partir. La agenda. Estrategias para adquirir pacientes. La sesión de TEA: presentación, conversación, motivo de consulta; diagnóstico inicial vs. diagnóstico dinámico; fuentes de información del terapeuta; proceso de formulación de hipótesis; feedback y enganche al paciente.
Conflictos con la materia: Seguridad física y material. La experiencia del enraizarse. Desconexión y rechazo de la experiencia terrenal. Conflictos con el dinero. Trabajo desde lo energético. Magia para el dinero y la abundancia
Autoestima y reconocimiento de uno mismo: Verdadero y falso self (ego). La herida narcisista. Maltrato, automaltrato y rechazo de uno mismo: causas, creencias al respecto. Autoexigencia y amor condicional a uno mismo. Amor incondicional.Deseo versus merecimiento. Derechos del alma. Autoestima y autorreconocimiento. La “Energía Dorada”y el sentido de lo “bacán”. Automaestría. Trabajo desde lo energético
Depresión y Trauma: Factores internos y externos. Los traumas y la pérdida de trozos de alma. Depresión y “regreso a casa”. La Herida-portal y la Herida-lazo. El “fuego del alma” y su recuperación. Trabajo desde lo energético.
Sanación hacia uno mismo y desarrollo personal: El sanador “sano” y el sanador “herido”. Formas de sanarnos a nosotros mismos. La práctica de la autosanación. Dificultades. Velas, arcángeles, renuncios y afirmaciones, imaginación activa, y otras herramientas para la autosanación.
Trastornos y Enfermedades de la Personalidad: Normalidad y “Punto de Apoyo”. El paciente neurótico. El paciente límite. El paciente psicótico
La muerte: La enfermedad y el duelo. Trabajo en el aura y trabajo “con el alma”. La muerte y su proceso (muerte consciente, muerte ascendida, fantasmas). Ideas equivocadas. Ayudar al alma en su viaje
Metodología:
Creemos que en una formación de sanadores del aura cobran muchísima importancia las prácticas guiadas. Es por eso que aproximadamente el 50 % de las clases serán prácticas con persona en camilla (ya sea paciente de práctica o alguien elegido de entre los mismos alumnos). Las clases teóricas, por su parte, incluirán demostraciones prácticas y ejercicios.
Como evaluación se considerará el examen energético de los participantes, un caso clínico que los alumnos deberán reportar periódicamente mediante informes y presentar al final del curso, y “reflexiones” por escrito clase a clase de los temas tratados. Para aprobar será además necesario tener un mínimo de 75% de asistencia, así como estar aprobado por los profesores y evaluadores de la escuela (evaluación actitudinal del alumno que busca determinar si el alumno está preparado para ser terapeuta y/o continuar en la formación).
Diploma:
Al aprobar el curso se obtendrá el diploma de Terapeuta Estructural del Aura Nivel Avanzado.